Nuevo Artículo

Rafael el Gallo

ANECDOTARIO TAURINO 3

Toros en Paris El primer año en que se celebraron corridas de toros en París, fueron allí, como es sabido, casi todos los matadoras de alternativa. Almorzando en un hotel el mismo día de la llegada la gente que iba al servicio de Fernando Gómez (el Gallo), sirvieron un plato de carne apenas pasada por la parrilla, lo cual hizo que el mozo de estoques se dirigiera al camarero en estos términos.

Leer Mas »
  • LA PIERNA DE “EL TATO”

    La historia de la tauromaquia está jalonada de acontecimientos insólitos, resaltando, sobretodo, los grandes triunfos artísticos realizados por portentosos y afamados intérpretes del toreo. Mas no todo son glorias y oropeles, no podemos olvidar que en ese “juego” de la vida y la muerte, está siempre presente el drama y la tragedia, y, ésta última, aparece a veces con una frecuencia mayor a la deseada.

    Leer Mas »
  • Pharamon Blanchard

    El Perro en los Toros

  • Personajes secundarios en la Corrida de Toros

  • Rafael el Gallo

    ANECDOTARIO TAURINO 3

    Toros en Paris El primer año en que se celebraron corridas de toros en París, fueron allí, como es sabido, casi todos los matadoras de alternativa. Almorzando en un hotel el mismo día de la llegada la gente que iba al servicio de Fernando Gómez (el Gallo), sirvieron un plato de carne apenas pasada por la parrilla, lo cual hizo que el mozo de estoques se dirigiera al camarero en estos términos.

    Leer Mas »
  • UN URO GIGANTE DE HACE 700.000 AÑOS

  • ANECDOTARIO TAURINO 2

  • Rafael el Gallo

    ANECDOTARIO TAURINO 3

    Toros en Paris El primer año en que se celebraron corridas de toros en París, fueron allí, como es sabido, casi todos los matadoras de alternativa. Almorzando en un hotel el mismo día de la llegada la gente que iba al servicio de Fernando Gómez (el Gallo), sirvieron un plato de carne apenas pasada por la parrilla, lo cual hizo que el mozo de estoques se dirigiera al camarero en estos términos.

    Leer Mas »
  • UN URO GIGANTE DE HACE 700.000 AÑOS

  • ANECDOTARIO TAURINO 2

  • ANECDOTARIO TAURINO

Nuevos Artículos

FELIZ NAVIDAD – 2013

Corría el año 1973, Diciembre, Sáhara español (se llamaba), donde permanecí doce años (1964-1976). El territorio llevaba sufriendo tres años de una pertinaz sequía y la población nativa, “saharauis u hombres azules” se llaman, padecían una hambruna galopante, y las consiguientes secuelas de desnutrición, infantil ante todo, además de diarreas, disentería, etc. agravados por la pérdida de parte de los exiguos ganados que poseían… cuatro o cinco cabras u ovejas por familia, a lo sumo, y alguna camella que otra, algunos. No más!

Leer Mas »

EL TORO de BODAS o la búsqueda de la fertilidad

Mural de Jose Angel Llamas, toroenmaromado.com

En este capítulo trataremos, precisamente, sobre la costumbre ancestral de los ritos de boda, en los que el toro es el actor principal, en el reparto teatral mágico-genésico, cuyos efectos fecundadores parece transmitir dicho animal tras la realización de elaborados rituales.

Leer Mas »

El Perro en los Toros

Pharamon Blanchard

Una costumbre ya en desuso, muy común en las corridas de toros hasta el último tercio del siglo diecinueve, era la utilización de perros de presa para sujetar y rendir los toros que, por su mansedumbre, tomaban menos de tres varas de castigo.

Leer Mas »

Personajes secundarios en la Corrida de Toros

Cuando una persona acude a una Plaza de Toros a presenciar una corrida, sea aficionado o simple espectador, el primer acto formal que presencia, aparte del bullicio bullanguero y colorista de los tendidos, es el conocido con el nombre de “despejo de Plaza”.

Leer Mas »

El Toro de Oro (Leyenda)

Entre los muchos relatos que encontramos en la mitología, relativos a la transmisión de los poderes fecundantes del toro, como luego veremos, encontramos un curioso relato que nos transcribe Ángel Álvarez de Miranda, en su obra “Ritos y Juegos del Toro”

Leer Mas »

LA MUERTE DE PEPE-ILLO (Curiosidades)

José Delgado Guerra, alias “Pepe-Illo”, sabemos de su gran competencia profesional en los ruedos con Pedro Romero y que encontró la muerte, en aquel lejano 11 de Mayo de 1801, en las astas del toro “Barbudo”, lidiado en séptimo lugar, de la vacada de D. José Rodríguez, de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).

Leer Mas »
- VIDEOS DE ACTUALIDAD -
losmitosdeltoro.com • No solo un blog de toros...
INDULTO DEL TORO "CAMARERO" POR JAVIER CONDE
Son 11 minutos de sensibilidad, pasión y entrega de un hombre roto por dentro. Muy especial el brindis a todos los niños del mundo. Triunfó Conde, triunfó Camarero, triunfó Osborne y triunfó LA TAUROMAQUIA.
 
Valencia 16-3-2015
 
Delirio en la plaza de Valencia con su ídolo de los 80 El Soro, que a sus 52 años, 40 operaciones y prácticamente impedido triunfó a su manera ante José María Manzanares y Enrique Ponce, cuya 25 aniversario de alternativa quedó solapado.
 
 
 
XX Concurso Nacional de Recortes-Fallas 2015
 
Los 20 mejores Recortadores del Panorama Internacional. Por primera vez en la História, frente a 6 Imponentes toros de D. Adolfo Martín