LA BANDERILLA

 

A la memoria de Manolo González, el sevillano que con más gracia la recitó

La Banderilla… mire usted que poca cosa,

cualquier rosa tarda más en crecer,

cualquier flor por pequeña que sea,

se puede envanecer.

Pero la Banderilla nunca puede llegar a bandera,

se ha quedado en chiquilla.

Pequeña, zalamera, graciosa, airosa,

¡un poco nerviosilla… y un poco pinturera!

Pero chiquilla, que por eso se llama banderilla.

Que si fuera bandera, puede que tuviera más hermosura,

pero menos fragilidad.

Más majestad, pero menos finura.

Más aristocracia, pero menos salero.

Más vuelo, pero menos gracia.

Y es que cada cosa tiene su gracia especial.

¿ve usted qué grande y qué hermosa,

la catedral de Sevilla,

y a su lado qué sin valor,

esta flor de de mi Banderilla?.

Pues siendo ésta tan chiquilla

y aquella tan monumental,

yo no cambiaría la catedral por la Banderilla,

ni la Banderilla por la catedral.

Porque cada cosa tiene su cosa especial.

Pa rezar me sobra la Banderilla, ¡eso es natural!

pero pa torear, pa torear, me sobra la catedral,

aunque sea la de Sevilla.

¿Y a que no saben ustedes donde nació esta flor?

¿en la orilla de un río? ¡no señor!

¿en un encelamiento con los claveles? ¡ni hablar!

¿en un donaire? ¡no señor!.

La Banderilla nació, de esta chulería señorial,

flamenca y brava de España.

Aquí pa cantar, primero la caña,

con su poquito de broma, pa empezar.

Aquí pa bailar, primero

su poquito de zuero de paloma,

¡el arsa!, ¡el toma!, ¡el vamos a verlo!,

¡el ole tus pies!.

Pa después, la sangre caliente,

llena el aire de desplante y de volante,

de finura y calentura,

y pa jugarse a la suerte,

la vida o la muerte ante el toro.

Mucho capote de oro, mucha seda,

mucho sol y mucha marchosería,

y sangre fría en el corazón.

¿Qué tú me vas a matar

porque en tus pitones tengas,

dos muertes `por estrenar?

¡Venga!, ¡venga!, prueba,

Prueba a ver si lo consigues.

Yo en cambio, si me persigues

pa que veas la nobleza

con que juegan a la muerte los señores,

antes de darte la muerte,

te voy a poner dos flores…¡chulería!.

Y de esta marchosería

con que España juega, engaña

y pelea a orillas de una cornada mortal,

nació la gracia sin par,

de síntesis de quiebro y gracia,

de esta fina Banderilla.

Apenas caña doblá, temblor, airesillo… ¡ná!

y esta es su gracia mayor,

saber hacer una flor con un poquillo de ná.

Vengan flores de Lis, rosa de Francia,

pa competir con esta Banderilla.

Tan poca cosa, tan chiquilla…¡Pero vaya elegancia!

Y vengan toas las flores del mundo entero,

a morirse de rabia ante mi banderilla.

Tan poca cosa, tan chiquilla,

Pero ¡vaya salero!…   Mi Banderilla.

Manuel Benítez Carrasco

  La Banderilla… mire usted que poca cosa, cualquier rosa tarda más en crecer, cualquier flor por pequeña que sea, se puede envanecer. Pero la Banderilla nunca puede llegar a bandera, se…

Calificación del Artículo

CONTENIDO
INTERÉS
REDACCIÓN
ACTUALIDAD

Total

La opinion de nuestros usuarios es muy importante para losmitosdeltoro.com. Por favor, califique este artículo y si quiere deje sus comentarios. Gracias por colaborar con losmitosdeltoro.com

User Rating: 2.83 ( 2 votes)
84

...también le puede interesar:

A PEPE LUIS VAZQUEZ

El entorna así los ojos y está un segundo muy quieto, en una mano el capote, la otra en el burladero y la vista en los toriles donde asoma el toro negro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *