Hablando con EL CHONI

 

EL CHONI y el Dr. SALAS, foto de Conrado Abellán

 ¡Ay Jaime. Que sin darnos cuenta estamos llegando a la fecha en que nos dejaste huérfanos de tu amistad, de tu compañía, de los buenos momentos pasados contigo!.Todo eso que hace que tu recuerdo siempre nos acompañe
Aunque te conocí muchos años después, empecé a saber de tí cuando era un niño que apenas había rebasado los once años. Me veo convaleciente de una operación quirúrgica, en el verano de 1.944, aliviando el aburrimiento  de la forzosa inmovilidad con la lectura de un ejemplar de «El Ruedo», aquella inolvidable revista que empezó a publicarse en Junio de aquel mismo año y que mi padre compraba cada semana y que la coleccionó enterita, hasta el último número. Hoy la tengo aquí, a la mano, en la mesa de camilla, repasando las mismas páginas de entonces, viendo, semana a semana, las fotos y crónicas de tus novilladas en Barcelona, en Madrid, en Sevilla, en Valencia…Eras lo que entonces se llamaba un novillero puntero. Aquella temporada Pepín Martin Vázquez y tú erais los que encabezabais el escalafón novilleril y alimentabais la esperanza de la afición, siempre deseosa de valores nuevos.
Tuviste una alternativa de lujo, con el mejor padrino posible, Manolete, en Octubre y en tu Plaza de Valencia. Recuerdo que pocos meses después, cuando alboreaba la Primavera de 1.945,te ví torear el Sábado de Gloria en Cartagena con dos toreros tan de verdad y tan recios como lo eran Pepe Bienvenida y Luis Gómez «El Estudiante» y más adelante, en  San Juan, de la mano de mi padre, nos acercamos a Alicante donde hacías el paseíllo nada menos que emparedado entre tu padrino, Manolete y aquella fiera llamada Carlos Arruza y luego, cuando declinaba la temporada, en Octubre, viniste a Murcia, cuando ni remotamente sospechabas que esta ciudad iba a significar tanto para tí. Aquella tarde, con una muy seria corrida de Félix Gómez, de Colmenar Viejo, actuaste con el mejicano Antonio Velázquez y el navarrico Julián Marín.
Años más tarde me fuí a estudiar a tu Valencia y por la ventana de mi habitación de estudiante entraban frecuentemente los sones de aquel pasodoble que decía: «El barrio de Sagunto tiene un torero…» Por aquel entonces el termómetro del éxito de una canción lo marcaban las chicas de servicio (hoy empleadas del hogar), que no cesaban de cantar mientras hacían sus tareas domésticas.
Entonces te ví  en tu tierra, Septiembre de 1.952, alternando con Jesús Córdoba (de lo mejor que ha venido de Méjico) y el cordobés Calerito. Fué tu última actuación en aquella Plaza que tanto quisiste y te quiso, que no en vano cuando volvías allí, de espectador, en Fallas y en Julio, te lo demostraban tus paisanos. Y esto ocurrió hasta el año anterior a tu marcha definitiva hacia los ruedos del Cielo. Siempre fuistes un ídolo para Valencia.
El Destino tuvo el capricho de que en Murcia hicieras el último paseíllo torero y el último paseíllo en la vida. Ya estabas apartado del toro y vinistes de Méjico a darle la alternativa a un amigo, a Pacorro.
Quiso Dios que aquí viviese tu hijo y que, con ese motivo, aquí vinieses con frecuencia y poco a poco te fuistes haciendo un murcianico más. Tu amistad fué un regalo para todos los que tuvimos la suerte de conocerte. Te echamos de menos, Jaime. Te queremos, te querremos siempre.

Andrés Salas Moreno

 
 

 

 

   ¡Ay Jaime. Que sin darnos cuenta estamos llegando a la fecha en que nos dejaste huérfanos de tu amistad, de tu compañía, de los buenos momentos pasados contigo!.Todo eso que hace que tu recuerdo siempre…

Calificación del Artículo

CONTENIDO
INTERÉS
REDACCIÓN
ACTUALIDAD

Total

La opinion de nuestros usuarios es muy importante para losmitosdeltoro.com. Por favor, califique este artículo y si quiere deje sus comentarios. Gracias por colaborar con losmitosdeltoro.com

User Rating: Be the first one !
81

...también le puede interesar:

EFEMERIDES DE FEBRERO

*4 de Febrero-1630.- Para honrar la memoria de los mártires del Japón se celebra una corrida de toros en Manila (Filipinas) *6 de Febrero-1831.- Nace Antonio Sánchez “El Tato”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *