*4 de Febrero-1630.- Para honrar la memoria de los mártires del Japón se celebra una corrida de toros en Manila (Filipinas)
*6 de Febrero-1831.- Nace Antonio Sánchez “El Tato”
*6 de Febrero-1966.- En la plaza «El Toreo» de Méjico debuta como ganadero Mario Moreno «Cantinflas».
*10 de Febrero-1592.- Se celebra en Zaragoza una corrida de toros con motivo de la boda de la hija de Felipe II.
*10 de Febrero-1805.- Carlos IV promulga una Real Cédula por la que se prohíben las corridas de toros en España.
*10 de Febrero-1839.- Muere Pedro Romero
*11 de Febrero-1830.- Fernando VII funda la Real Vacada, que dirigiría el mayoral Sebastián Mínguez, al comprar la ganadería de D. José Vicente Vázquez.
*12 de Febrero-1885.- Nace en Bienvenida, Badajoz, el “PAPA NEGRO”, padre de una dinastía de toreros.
*13 de Febrero-1800.- Muere Martincho
*14 de Febrero-1843.- Muere Roque Miranda “Rigores”
*15 de Febrero-1925.- Se inaugura la plaza de toros de «La Reforma» de Guatemala, con una corrida de toros de Conradi y estoqueada por Fausto Barajas y Rafael Rubio «Rodalito».
17-Febrero-1903.- Nace en Sevilla, barrio de Triana, el matador de toros Joaquín Rodríguez Ortega, más conocido por CAGANCHO, el gitano de los ojos verdes.
*18 de Febrero-1818.- Nace Julián Casas “El Salamaquino”.
*19 de Febrero-1637.- En una plaza que se construye en el parque del Retiro de Madrid, se celebra una corrida de toros con motivo de la subida al trono del Rey de Hungría y Emperador de Alemania, Fernando III.
*20 de Febrero-1566.- Las Cortes del reino, pese a la oposición de Felipe II, acuerdan la supresión de las corridas de toros.
*20 de Febrero-1772.- Se celebran festejos taurinos en Buenos Aires, con la participación del peruano Mariano Ceballos «El Indio».
*22 de Febrero-1880.- Se presenta en Madrid D. Luis Mazzantini
*23 de Febrero-1756.- Se inaugura una plaza de madera en Acho, Lima.
*23 de Febrero-1891.- Nace Ricardo Anlló “Nacional”.
*27 de Febrero-1916.- Se inaugura la Plaza de Toros “Monumental” de Barcelona.
*29 de Febrero-1920.- En un festejo clandestino, celebrado sin ningún tipo de autorización, en la plaza del Club Guerrita de Montevideo, Joselito da la alternativa al torero local Juan Antonio Magariños, más tarde reputado escultor de temas taurinos.
Calificación del Artículo
CONTENIDO
INTERÉS
REDACCIÓN
ACTUALIDAD
Total
La opinion de nuestros usuarios es muy importante para losmitosdeltoro.com. Por favor, califique este artículo y si quiere deje sus comentarios. Gracias por colaborar con losmitosdeltoro.com