A PEPE LUIS VAZQUEZ

Pepe Luis y Paquito Casado en 1939

 

El entorna así los ojos

y está un segundo muy quieto,

en una mano el capote,

la otra en el burladero

y la vista en los toriles

donde asoma el toro negro…

El entorna así los ojos

y dice: “¡Déjalo, déjalo,

que el toro ya vendrá solo!”

y el toro que aún está lejos

escucha esa voz y la

quiere prender en los cuernos.

El sol de la Maestranza

para su carro de fuego

porque la luz se esté quieta

sobre el alamar torero.

Pepe Luis –celeste y plata-

inmóvil, niño, flamenco,

le está mirando, mirando,

sin perder un movimiento,

y el toro lo busca, busca

y él, esperando en el tercio,

le abre el abanico grana

de su capote pequeño.

Todo el calor de la tarde

se deshace en blando céfiro.

Torear así, parece

muy fácil. Es como un juego…

Pero no. Es lo más difícil,

porque es torear sabiendo…

Tener en el corazón

el justo presentimiento

de lo que va a hacer el toro

cuando el toro aún está quieto.

Es adivinar, sentir

la voz del toro por dentro

y saltarse a la garrocha

los taurinos evangelios,

sin que tengan que enseñárselos

porque ya nació sabiéndolos.

El torna así los ojos

y dice: “¡Déjalo, déjalo”…

Y el toro va donde él quiere,

y es tan ágil el torero

y es tan sabio y tan gracioso

y tan rubio y tan pequeño

y tan hombre y tan barbián

y tan valiente y tan diestro,

que la cuadrilla obedece

sus imperceptibles gestos

-banderilleros de seda

y picadores de hierro-

y todo parece como

una danza de aire viejo

bajo una batuta de oro

entre palmas y requiebros…

Las verónicas de olor,

el molinete de fuego,

la chicuelina de nardo,

la gaonera de incienso…

-Pepe Luis, Pepe Luis Vázquez,

anda, dime tu secreto…

-Si he nasío en San Bernardo…

¿es que no basta con eso?

El entorna así los ojos

-la espalda en el burladero,

el corazón en las manos,

la mirada en los chiqueros-

le dice al peón de turno:

“¡Déjalo, déjalo, déjalo

que el toro ya vendrá solo…!”

Y el toro sale corriendo,

olfateando, mirando,

ciego de sol y recelo,

con nostalgia de olivar

caliente y de río fresco…

Pepe Luis le llama: “¡Toro!”,

y el toro clava los cuernos

en el aire de la tarde

y se funden sobre el ruedo,

en un milagro de gracia

capote, toro y torero.

-Los ángeles hacen palmas

desde los palcos del cielo!

Rafael Duyos

Pepe Luis Vázquez, cuando aún iba a los toros
  El entorna así los ojos y está un segundo muy quieto, en una mano el capote, la otra en el burladero y la vista en los toriles donde asoma el toro negro… El entorna así los ojos y…

Calificación del Artículo

CONTENIDO
INTERÉS
REDACCIÓN
ACTUALIDAD

Total

La opinion de nuestros usuarios es muy importante para losmitosdeltoro.com. Por favor, califique este artículo y si quiere deje sus comentarios. Gracias por colaborar con losmitosdeltoro.com

User Rating: 4.75 ( 1 votes)
80

...también le puede interesar:

LA BANDERILLA

La Banderilla… mire usted que poca cosa, cualquier rosa tarda más en crecer, cualquier flor por pequeña que sea, se puede envanecer. Pero la Banderilla nunca puede llegar a bandera, se ha quedado en chiquilla.

Un comentario

  1. le felicito por traer a estos poetas extraordinarios los tres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *